Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

Propuestas de mesas y ponencias

El Segundo Congreso ALAHR 2025 se desarrollará en modalidad presencial y según tres formas de participación: primero, la organización de mesas temáticas, y segundo, el envío de propuestas de ponencias en forma individual (fuera de mesas temáticas). Además de lo anterior, existe la posibilidad de presentar libros publicados recientemente sobre alguna temática de la historia rural y agraria de América Latina.

Propuestas de mesas temáticas

Las propuestas de mesas temáticas deben constar de:

1. Título y resumen de su orientación temática (200-300 palabras / Pueden ser escritas en español, portugués o inglés)

2. Cuatro palabras clave (Español, portugués o inglés).

3. Lista de ponencias y participantes.

4. Cada ponencia (incluida en cada propuesta de mesa) debe contener la siguiente información: título, nombre del autor/a, cargo, institución, dirección electrónica y resumen (200-300 palabras).

5. Las mesas temáticas tendrán uno o dos organizadoras/es (como máximo) y un/a moderador/a preferiblemente de distintos países.

6. Las propuestas de mesas temáticas pueden ser simples (con 4 ponencias), dobles (8 ponencias) o triples (12 ponencias). En el caso de las mesas dobles y triples, puede seleccionarse el mismo moderador para todos los bloques, o bien, uno por cada bloque.

7. Las/los responsables de mesas temáticas procurarán diversidad en términos de países y género, estimulando además la participación de investigadoras/es jóvenes y estudiantes.

8. Los organizadores de mesas temáticas deben adjuntar a su propuesta una semblanza de 200-300 palabras, donde constará la siguiente información: nombre, cargo, institución, grado, dirección electrónica, líneas principales de investigación y sus últimas tres publicaciones.

9. Las propuestas deben ser enviadas utilizando estrictamente el formato de la “Plantilla de mesas temáticas” disponible en https://alahr.org/congreso-alahr y en el sitio web del congreso.

Propuestas de ponencias individuales

1. Cada ponencia enviada en forma individual (fuera de alguna mesa temática) debe contener la siguiente información: título, nombre del autor/a, cargo, institución, dirección electrónica y resumen (200-300 palabras) (Pueden ser escritas en español, portugués o inglés)

2. Cada propuesta de ponencia individual debe estar directamente vinculada con alguna de las áreas temáticas del congreso.

3. En la medida de lo posible, la organización buscará conformar mesas temáticas coherentes a partir de las ponencias enviadas en forma individual, o bien, las incluirá en otras mesas con temas afines, previa comunicación con los respectivos organizadores/as.

4. Las propuestas deben ser enviadas utilizando estrictamente el formato de la “Plantilla de ponencias individuales” disponible en https://alahr.org/congreso-alahr y en el sitio web del congreso.

Propuestas de presentación de libros (Español, portugués o inglés)

1. Cada propuesta de presentación de libro debe contener lo siguiente: título, nombre del autor/a, cargo, institución, dirección electrónica, resumen de la obra (200-300 palabras) y 2 posibles comentaristas (con sus respectivos datos: nombre, cargo, institución y dirección electrónica)

2. Se permitirá la presentación de 1 libro por autor/a o coautor/a.

3. Los libros por presentar corresponderán a los años de publicación de 2023, 2024 y 2025 (En formato impreso o electrónico) y que no hayan sido presentados previamente en el Primero Congreso de ALAHR, COLMEX-CIESAS, 2024).

4. Las propuestas deben ser enviadas utilizando estrictamente el formato de la “Plantilla de presentación de libros” disponible en https://alahr.org/congreso-alahr y en el sitio web del congreso.

Nota general: El máximo de ponencias por presentar por persona (en calidad de autor/a o coautor/a) será de 2 ponencias. En el caso de las mesas temáticas, solo será posible organizar 1 mesa (simple, doble o triple). No hay límites para la cantidad de coautores/as por ponencia. Las propuestas de mesas temáticas, de ponencias individuales y de presentación de libros deberán ser enviadas a través del correo electrónico oficial del congreso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..